Caída del salario pretendido en Bumeran en octubre de 2025
El sueldo promedio que buscan los argentinos cayó un poquito en octubre de 2025, con una disminución de 0,13% respecto a septiembre. Ahora, este monto se sitúa en $1.796.426 por mes. Para ponerlo en contexto, la inflación durante el mismo período fue del 2,3%.
Lo interesante es que, aunque este descenso mensual marca una pauta, el acumulado anual y la variación interanual siguen superando a la inflación de este tiempo. De acuerdo con el último índice del mercado laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio registró su primera caída mensual del año.
Sin embargo, en términos interanuales, la gente sigue ajustando sus expectativas: las remuneraciones pretendidas subieron un sólido 47,87%, lo que es considerablemente más que la inflación interanual del 31,3%. Esto revela un aumento en las expectativas salariales que por ahora le están ganando al ritmo de aumento de precios.
En cuanto a los diferentes niveles de experiencia, el sueldo promedio para las posiciones de supervisor y jefe se ubica en $2.589.885, con un aumento del 3,86% respecto al mes anterior. Por otro lado, en las categorías semi senior y senior, el monto es de $1.830.571, aunque aquí se ve una caída de 1,45%. En los niveles junior, el salario promedio es de $1.256.973, que experimentó un leve aumento del 1,17%.
Sectores con mayores salarios pretendidos
Si miramos más de cerca, en el área junior, Recursos Humanos lidera la tabla con un sueldo pretendido de $1.555.000. Le siguen Producción, Abastecimiento y Logística, con un promedio de $1.355.318, y Marketing y Comunicación, que pide $1.280.560. El promedio para esta categoría junior es de $1.256.973, así que ya se puede ver que algunos sectores están mejor posicionados.
Para los sectores semi senior y senior, Recursos Humanos también está en la cima, con un sueldo de $2.190.000. En este caso, Administración y Finanzas le siguen con $1.997.368, seguido por Producción, Abastecimiento y Logística, que ofrece $1.955.000 mensuales, y Tecnología y Sistemas, con $1.868.603. Aquí, el promedio es de $1.830.571.
La brecha de género en los salarios pretendidos
Un tema a destacar es la brecha salarial de género. En octubre, el sueldo promedio que pretendían los hombres fue de $1.829.987 mensual, mientras que el de las mujeres fue de $1.735.891. Esto muestra una diferencia del 5,42% a favor de los hombres. Comparando con septiembre, ambos sexos tuvieron una ligera disminución: los hombres bajaron 0,94% y las mujeres 1,58%.
En las posiciones junior, la brecha es menor, con una diferencia del 1,53% en sueldos promedio de $1.265.893 para hombres y $1.246.778 para mujeres. En los niveles semi senior y senior, la diferencia se amplia a 5,68% con remuneraciones de $1.861.701 y $1.780.595. Y en los puestos de supervisor o jefe, la brecha llega a 8,08%, con sueldos de $2.576.442 y $2.383.830 por mes.
Sin duda, estos números invitan a reflexionar sobre el panorama laboral actual y las expectativas salariales en nuestro país. ¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí!